MIGUÉLEZ se ha convertido en todo un referente internacional en la fabricación de cables eléctricos de baja tensión. Dentro de su estrategia de innovación y desarrollo, la empresa leonesa acaba de presentar al mercado AFIRENAS XZ1 (S) AL, “una solución innovadora que combina eficiencia, seguridad y sostenibilidad”, señalan desde la organización.
AFIRENAS XZ1 (S) AL es un cable unipolar de baja tensión diseñado con conductor de aluminio, aislamiento XLPE y cubierta de poliolefina termoplástica libre de halógenos LSZH para ofrecer el máximo rendimiento en las condiciones más exigentes en redes de distribución, instalaciones industriales o proyectos fotovoltaicos, entre otros. Además, esta gama está disponible en secciones nominales desde 1×16 hasta 630 mm2.
“Gracias a su conductor compactado de aluminio clase 2, este cable optimiza el aprovechamiento eficiente del espacio. Su aislamiento XLPE tipo DIX 3 permite una alta temperatura de servicio (90ºC), lo que se traduce en una mayor capacidad de transmisión de potencia. Además, su cubierta de poliolefina termoplástica LSZH libre de halógenos no solo proporciona excelentes prestaciones mecánicas, sino que también minimiza la emisión de gases y humos tóxicos, mejorando la seguridad en entornos críticos”, afirman desde MIGUÉLEZ.
La gama AFIRENAS XZ1 (S) AL ha sido diseñada para garantizar un comportamiento excepcional en las condiciones más extremas, destacando no solo por una alta resistencia a la intemperie, frío y radiación UV, y unas óptimas prestaciones mecánicas, que la convierten en la solución ideal para tendidos complejos como resultado de su gran resistencia a la abrasión, el desgarro y a impactos, sino también por un elevado índice de estanqueidad, gracias a la adherencia entre aislamiento y cubierta, que minimiza la penetración de humedad, prolongando la vida útil del cable.
De esta forma, MIGUÉLEZ se posiciona en la fabricación de soluciones avanzadas de cableado eléctrico certificado por AENOR, ofreciendo productos diseñados para optimizar el rendimiento y prolongar así la vida útil de las instalaciones.