Grudilec ayuda a los afectados por la DANA con una aportación económica donada a ASELEC

Con esta donación económica, Grudilec se suma a la red de empresas y colegios profesionales que apoyan el movimiento (#EsencialesMásQueNuncaAselec) que la Asociación de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Energías Renovables (ASELEC), puso en marcha después de que la catástrofe tuviera lugar con miras a impulsar las zonas de Valencia afectadas por la DANA.

Tras su llamamiento, ASELEC está recibiendo numerosas ayudas de compañías de distinta índole del sector eléctrico. Desde empresas fabricantes, que están contribuyendo a la causa suministrando material de manera gratuita; pasando por empresas instaladoras, que están aportando la mano de obra necesaria para restablecer el suministro eléctrico en los hogares, negocios y empresas locales; hasta empresas y grupos distribuidores, como Grudilec, que están realizado donaciones económicas para que, tanto ASELEC como los instaladores que trabajan a pie de calle, puedan contar con los recursos necesarios para desarrollar en condiciones óptimas los trabajos de rehabilitación.

“Nos sentimos profundamente agradecidos por tener la oportunidad de sumarnos a esta iniciativa y de participar en el proceso de reconstrucción y relanzamiento de Valencia y las zonas colindantes. Consideramos que la labor que está haciendo ASELEC para recuperar las zonas damnificadas por la DANA es sobresaliente, no solo en términos de recaudación de fondos sino también de organización de tareas y coordinación de personas. Y tenemos la seguridad de que cada euro donado a la Asociación va a redundar en una significativa mejora del suministro eléctrico”, aseguran fuentes del Grupo.

Cabe mencionar, además, que el Grupo Especializado en la Distribución de Material Eléctrico conoce de primera mano la magnitud de los daños ocasionados por la DANA, ya que, Grupo Peisa, miembro del Grudilec, tuvo que sobreponerse a los daños físicos y a la drástica interrupción de su actividad en su delegación de Valencia, lo que ha supuesto importantes pérdidas para la compañía.

«Está siendo una situación muy dura, tremenda, pero lo importante es que las personas del equipo y sus familias están todos bien, a pesar de estar Peisa Valencia ubicado en
Picanya, una de las localidades epicentro de la catástrofe. Agradecemos de corazón todas las muestras de apoyo recibidas, y la colaboración prestada. Mención especial a nuestro personal de Central, Gandía y Alzira, que desde el primer momento colaboraron en las duras tareas de limpieza. También a la delegación de Valencia, que a puerta cerrada, ha estado trabajando intensamente estos meses para poder abrir de nuevo. Seguimos reconstruyendo con mucho ánimo. Amunt Valencia”, comenta Amparo Almiñana, directora general de Grupo Peisa.

A pesar de que ya se han ejecutado muchas tareas de rehabilitación en las zonas afectadas, desde ASELEC aseguran que aún queda mucho trabajo por hacer. Por este motivo, Grudilec se une al llamamiento de la Asociación y pide a todos los potenciales colaboradores que “no se olviden y sigan dando pasos adelante y pongan su granito de arena para paliar los efectos causados por la catástrofe”.

Noticias relacionadas