AENOR certifica a PRYSMIAN para un proyecto de economía circular

PRYSMIAN es una multinacional plenamente comprometida con el apoyo de acciones que contribuyen a la descarbonización y a la construcción de un modelo económico-social más sostenible, alineándose así con los objetivos de la agenda global 2030.

Con presencia en más de 50 países, 109 plantas de producción y 26 centros de I+D, y un enfoque en la innovación y la sostenibilidad que la posiciona como un referente en el desarrollo de soluciones de conectividad para el futuro, PRYSMIAN acaba de conseguir otro hito en su historia, convirtiéndose en la primera empresa del sector en conseguir un certificado AENOR para un proyecto de Economía Circular para cables y conductores eléctricos.

Este certificado permite a las empresas identificar sus prioridades, decidir las acciones a implementar y demostrar, mediante una auditoría realizada por un tercero independiente, que dichas acciones y logros están alineados con los principios internacionalmente reconocidos de la economía circular.

“Con este certificado, PRYSMIAN reafirma su compromiso con las buenas prácticas en materia medioambiental, transmitiendo así un mensaje de confianza a sus grupos de interés”, afirma Ricardo Pascual, director de Desarrollo de Negocio de Certificación de Producto de AENOR.

Para este proyecto, PRYSMIAN involucra a todos los miembros de la cadena de valor, comenzando por el cliente. Así pues, la marca italiana, como promotora de un proyecto, se encarga de recoger el residuo y trasladarlo al gestor de residuos elegido para participar en este proyecto, quien obtiene el material conductor reciclado y lo suministra al siguiente miembro de la cadena de valor: el fabricante del alambrón, quien a su vez, utilizará este material reciclado en la fabricación del nuevo conductor que suministrará a PRYSMIAN para fabricar los cables que volverán al cliente que ha facilitado el residuo para su recogida.

“Nuestro proyecto de economía circular se basa en la colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas, porque solo a través de un esfuerzo conjunto podemos alcanzar un futuro sostenible”, señala Carmen Nebot, Spain Environment Specialist de PRYSMIAN.

Y es que, con esta Certificación de Economía Circular de AENOR, la multinacional reconoce su compromiso con la sostenibilidad y la circularidad de los metales en cables y conductores eléctricos, reforzando su papel como agente clave en la transición hacia una economía baja en carbono y la transformación digital desde la industria del cable de energía, telecomunicaciones y accesorios.